Partir à New York

Qué ver y qué hacer en Nueva York en 7 días

En nuestra opinión, 7 días es la duración ideal para un viaje a Nueva York. Tanto si es tu primera visita a la Gran Manzana como si ya has tenido la oportunidad de ir, verás que 7 días en Nueva York te permiten descubrir los lugares imprescindibles de la ciudad, pero también algunos recorridos fuera de las rutas habituales de Manhattan.

Vue de la Statue de la Liberté au coucher de soleil

Nueva York en 7 días: lo esencial de un vistazo

La agenda que proponemos te promete un programa intenso que te permitirá descubrir la ciudad de Nueva York al máximo. En cualquier caso, no te preocupes porque además de rutas, visitas a atracciones y museos, hemos añadido también algunos consejos o actividades para descansar después de tanta caminata.
Lleva buen calzado y déjate inspirar por los recorridos a pie por Nueva York que hemos preparado para ti.

DíaActividades
Día 1Estatua de la Libertad, Puente de Brooklyn, Times Square
Día 2Greenwich Village, High Line, The Edge, The Vessel
Día 3Top of the Rock, MoMA, 5ª Avenida, crucero en barco
Día 4Vuelo en helicóptero, Wall Street, One World Observatory, musical
Día 5Williamsburg, Bushwick, Central Park, teleférico Roosevelt
Día 6Chinatown, East Village, 34th Street, Empire State Building
Día 7Misa gospel, Harlem, Museo Americano de Historia Natural

Descarga tu plan de visita de 7 días a la ciudad de Nueva York.

Día 1: Estatua de la Libertad, Puente de Brooklyn y Times Square

La Estatua de la Libertad y la Isla de Ellis

¿Qué mejor manera de empezar tu viaje que con una de las visitas obligadas de la ciudad? ¡la famosa Estatua de la Libertad te espera! Para ello, deberás tomar el barco a la Isla de la Libertad, que suele salir de Battery Park, en el Lower Manhattan. Puedes quedarte en la isla y disfrutar de la Estatua desde su exterior, subir a su base o incluso hasta la corona.

Te aconsejamos que vayas lo más temprano posible (alrededor de las 8 de la mañana para poder coger el primer barco a las 9). Esto te permite tener toda la mañana dedicada a esta visita pero también evitar las largas colas que se pueden formar en el ferry y en la isla.
También recomendamos una parada en la Ellis Island. Hasta aquí llegaron millones de inmigrantes de todo el mundo para entrar en Estados Unidos. Se trata de una parte muy importante de la historia del país, que puedes conocer en el Museo Nacional de la Inmigración.

Para saber más información, precios y cómo visitarla, lee nuestro artículo sobre la Estatua de La Libertad y estas islas que son realmente interesantes.

DUMBO, Brooklyn Bridge Park y Brooklyn Heights

Cuando vuelvas a Manhattan, seguirás estando en el South Side, lo que hace que sea bastante fácil llegar a Brooklyn. Coge el metro o camina hasta el distrito de DUMBO. Es un barrio con mucho carácter, con calles empedradas y edificios industriales. Es un paseo muy agradable para empaparse del ambiente moderno de Brooklyn.

También puedes visitar la zona de Brooklyn Heights. Hay un paseo de 600 metros que ofrece una hermosa vista del horizonte de Manhattan. Pasarás por el Parque del Puente de Brooklyn, que te ofrece unas vistas realmente fantásticas de todo Manhattan. Es el lugar perfecto para hacer muy buenas fotos.

Merienda en The Ice Cream Factory

Si tienes ganas de picar algo mientras visitas Brooklyn Heights, te recomendamos que te pases por The Ice Cream Factory. Es un helado de receta casera y en la fábrica cuentan con una amplia selección de sabores y variedades.

promenade-brooklyn-heights
Vista del paseo marítimo de Brooklyn Heights

Puente de Brooklyn

Y ya que estás en Brooklyn, no puedes marcharte de la zona sin cruzar el famoso puente de Brooklyn. Para volver a la isla de Manhattan, es la mejor opción. De nuevo, tendrás unas vistas impresionantes de todos los edificios de Nueva York. Si tienes la suerte de que el cielo esté despejado, podrás ver tanto la Estatua de la Libertad como el Empire State Building... ¡Cuenta más o menos con 30 minutos de travesía dependiendo del tiempo que te tomes para hacer todas tus fotos!

Para saber más sobre este puente, consulta nuestro artículo dedicado al Brooklyn Bridge.

Times Square

Para terminar el día con el mejor sabor de boca posible, sube hasta Times Square: tanto si es tu primer viaje como si es el décimo, las luces de Times Square nunca dejarán de sorprenderte. Ve cuando ya esté oscuro, porque es cuando realmente podrás ver las luces y sus pantallas en todo su esplendor. Pantallas publicitarias, tiendas gigantescas, teatros de Broadway, miles de viandantes cruzando… es realmente un lugar único en el mundo que evoca lo mágico que es Nueva York.

Día 2: Greenwich Village, High Line, Hudson Yards

Ruta de Washington Square Park a Greenwich Village

Comienza el día con un agradable paseo por el parque de Washington Square. Es un parque estupendo y tranquilo al que acude mucha gente a descansar, jugar al ajedrez, tocar música en directo… El ambiente es realmente muy agradable. El principal monumento de este parque es el Arco de Washington Square

A continuación, continúa tu paseo por el corazón de Greenwich Village. Es un barrio precioso con un ambiente bastante poco convencional en comparación con los grandes edificios que se pueden ver en Nueva York. Librerías y restaurantes antiguos, edificios de ladrillo rojizo, galerías de arte… ¡no te arrepentirás del paseo! Si quieres un itinerario para recorrer el barrio, aquí tienes nuestro artículo que lo detalla: qué ver en Greenwich Village.

Meatpacking District y Chelsea Market

Continúa tu paseo por el Meatpacking District. En el pasado, esta era una zona poco transitable con un gran número de mataderos de animales y carnicerías. Ahora, en lugar de fábricas, hay galerías de arte, restaurantes de moda… ¡es una zona muy moderna con bastante vida cultural!

A continuación, haz una parada para comer en el Chelsea Market. Esta antigua fábrica de galletas es ahora uno de los mayores mercados gastronómicos cubiertos del mundo. Tendrás mucho donde elegir a la hora de comer: asiático, italiano, mexicano… ¡hay para todos los gustos! Puedes comer en el local o llevarte algo para comer en tu próxima visita: la High Line.

Intérieur du Chelsea Market à New York

La High Line

No se puede visitar Nueva York hoy en día sin dar un paseo por el High Line. Esta antigua línea de ferrocarril es ahora un parque suspendido que atraviesa el Meatpacking District y Chelsea. Es un recorrido totalmente gratuito al que acuden muchos neoyorquinos para pasear o relajarse. Es un gran paseo que permite ver Manhattan desde una perspectiva totalmente nueva.

The Vessel

Al subir por la High Line, llegarás a la nueva zona de Hudson Yards, donde encontrarás The Vessel. Se trata de una estructura muy especial: a la vez una obra de arte y un pequeño observatorio. De hecho, consta de 154 escaleras conectadas que alcanzan una altura de 45 metros, lo que te permite ver todo Hudson Yards desde arriba. Es un monumento realmente único y no hay que perdérselo.

The Edge

Quédate en la misma zona y sube al Observatorio The Edge. Este es el último observatorio que se ha abierto en Nueva York y es muy imponente. De hecho, con su plataforma de cristal y sus ventanas inclinadas, tendrás una nueva vista de 360º de Nueva York. Podrás ver Midtown, el distrito financiero e incluso el puente de Brooklyn. Como acabamos de decir, la particularidad de este observatorio es su plataforma de cristal que permite ver bajo sus pies a una altura de 335 metros. ¿Te atreverías a caminar sobre ella?

Hudson Yards es una zona nueva con un impresionante centro comercial con tiendas de todo tipo. Es el momento de hacer algunas compras: ¡encuentra tanto marcas de lujo como marcas más asequibles en sus 7 plantas!

Día 3: Top of the Rock, MoMA, 5th Avenue y crucero

Top of the Rock

Tu tercer día comenzará con una vista impresionante al subir al Top of the Rock. Este observatorio está situado en lo alto del rascacielos principal del Rockefeller Center. Este es uno de nuestros observatorios favoritos porque tiene una vista directa del Empire State Building y te permite ver Nueva York sin cristales ni rejilla desde la tercera terraza. Te da la sensación de estar literalmente volando por encima de la ciudad.

Como en muchos otros lugares con gran afluencia turística, te aconsejamos que vayas lo antes posible.

Vue sur l'Empire State Building du Top of the Rock

MoMA

Justo al lado del Rockefeller Center se encuentra uno de los museos más famosos del mundo: el MoMA. El Museo de Arte Moderno de Nueva York es, en nuestra opinión, una visita obligada. Aunque no seas amante del arte, seguro que reconoces algunas de las obras que encontrarás allí de Van Gogh, Andy Warhol, etc.

Concéntrate realmente en los pisos que te interesan porque el museo es tan grande que puedes pasar fácilmente todo el día allí. Calcula que necesitarás unas 2 horas en este museo para ver las obras principales.

5ª Avenida: Catedral de San Patricio, Bryant Park, Chrysler Building…

Continúa tu jornada por una de las avenidas más famosas del mundo: la 5ª Avenida de Nueva York. Conocida por sus tiendas, monumentos y parques, esta avenida es una visita obligada. Comienza por visitar la Catedral de San Patricio. Es un templo impresionante, sobre todo si se observa el contraste con los modernísimos edificios que lo rodean.
A continuación, baja a Bryant Park, que es un parque precioso y relajante. Justo al lado está la Biblioteca Pública de Nueva York, que es gratuita y merece la pena que visites el Hall y sus primeras salas. Desvíate un poco para pasar por el Chrysler Building y no te olvides de hacer unas compras al bajar en alguna de las múltiples tiendas que lo rodean.

Crucero en barco

Para terminar el día con un merecido descanso, ¿qué mejor manera que hacer un crucero en barco? Pese a que pueda parecer una actividad demasiado turística ¡sólo podemos aconsejarte que la pruebes! De hecho, durante unas 2 horas, tendrás unas vistas absolutamente magníficas de todo Nueva York. Pasar navegando por delante del Empire State Building, la Estatua de la Libertad… o incluso pasar por debajo de los puentes de Brooklyn y Manhattan es una experiencia inolvidable.

Si tienes la suerte de hacer este crucero al atardecer, te irás todavía más alucinado. Si quieres saber más, te recomendamos nuestro artículo sobre cómo hacer un crucero por el Hudson en Nueva York.

Día 4: Vuelo en helicóptero, Wall Street, Observatorio One World, Zona Cero, musical

Vuelo en helicóptero

Esta es, sin duda, la mejor experiencia del viaje. Es una vivencia impresionante que deberías hacer al menos una vez en tu vida y que estamos seguros de que recordarás siempre. Nueva York es una ciudad que se puede visitar desde las alturas y ¡el helicóptero es realmente la mejor manera de hacerlo! Si tienes el presupuesto, no lo dudes.
No sólo verás los iconos de Nueva York, sino que, dependiendo del recorrido que elijas, también podrás ver partes de Nueva York que quizá no hayas visitado. De hecho, algunas excursiones llegan hasta el Bronx.

Si tenemos que darte un consejo, es que reserves su vuelo en helicóptero a principios de tu viaje por si el vuelo se pospone por mal tiempo: esto te dará margen a poder cambiarlo de fecha y no irte de Nueva York sin probarlo. Te contamos más detalles sobre cómo hacer un vuelo en helicóptero en Nueva York.

Distrito financiero

El helipuerto está situado en la parte sur de Manhattan, por lo que después de tu vuelo puedes aprovechar para visitar el distrito financiero de Nueva York y, especialmente, Wall Street. Se puede ver el edificio de la Bolsa de Nueva York y el famoso toro frente a él. 

También hay una iglesia muy bonita, la de la Trinidad, que también merece una visita. Es muy interesante visitar este barrio lleno de grandes edificios: ¡típicamente neoyorquino!

Ground Zero y el Memorial del 11-S

En el emplazamiento de lo que un día fueron las torres gemelas, se encuentra el Memorial del 11-S, que rinde homenaje a las víctimas de este trágico atentado. Verás dos enormes cascadas que representan la huella que dejaron las dos torres. Alrededor se puede leer el nombre de cada víctima. Es un lugar evidentemente cargado de emociones al que se puede acceder gratuitamente.

También hay un museo dedicado a este trágico suceso que contiene muchos objetos de recuerdo: camiones quemados, objetos personales de las víctimas… si tienes tiempo, te aconsejamos que lo visites para entender realmente lo que ocurrió ese día (no es demasiado aconsejable si viajas con niños muy pequeños). 

One World Observatory

Tras el atentado del 11 de septiembre, se reconstruyó la zona del World Trade Center y se construyeron nuevos rascacielos. El One World Observatory es uno de ellos. Sin duda, es un observatorio que hay que visitar si se quiere tener una vista un poco diferente a las que se encuentran en el centro de la ciudad. Incluso el moderno ascensor y el trayecto hasta el último piso se suman a la increíble experiencia.

Musicales de Broadway

Llega el momento de divertirse en un mundo mágico: ¡cae la noche en Nueva York y es momento de ir a ver un musical! De hecho, uno de los símbolos emblemáticos de Nueva York es, por supuesto, Broadway. Con más de 80 teatros, ir a ver uno de estos espectáculos en Broadway es realmente una experiencia increíble que hay que vivir al menos una vez en la vida. Hay shows todos los días de la semana, así que seguro que encuentras uno que te guste.

Eso sí, no dejes la organización para el último minuto, ya que los precios pueden subir rápidamente y los asientos se llenan cada noche. Consulta nuestro artículo sobre cómo asistir a un musical en Broadway para sacarle el máximo partido.

Théâtres de Broadway à Times Square à New York

Día 5: Williamsburg y Bushwick, Central Park, teleférico de Roosevelt

Williamsburg y Bushwick

Si hay una característica de Nueva York que nos encanta, es el arte callejero. Y para verlo, te proponemos que empieces este nuevo día visitando los barrios de Williamsburg y Bushwick. Se trata de barrios que antes no eran muy populares pero que ahora se han reconvertido y están muy de moda. Encontrarás muchos lugares trendy a menudo frecuentados por neoyorquinos que tienen aquí sus citas con parejas y amigos: restaurantes, cafés… En cuanto al arte callejero, hay cientos de murales de estilos completamente diferentes.

Central Park

Central Park, el pulmón verde de Nueva York, es un icono de la ciudad. En la ciudad que nunca duerme, encontrarás un remanso de paz en este lugar tan tranquilo que casi te hará olvidar que estás en el corazón de Manhattan. Este parque es tan extenso que puedes perderte fácilmente durante un día. Hay muchos tesoros por descubrir: hermosos puentes, enormes embalses, estatuas emblemáticas e incluso un zoológico.

Tómate tu tiempo para pasear por Central Park durante 2 ó 3 horas como mínimo para ver realmente todo lo que el parque tiene que ofrecer.

Pausa para la merienda : Levain Bakery

No te vayas de Nueva York sin probar las galletas de Levain Bakery. Son galletas enormes, suaves por dentro y crujientes por fuera: ¡deliciosas!

Teleférico Roosevelt

¿Un teleférico en Nueva York? No, no estás soñando. Este teleférico le llevará a la isla Roosevelt. No es una isla muy grande y no hay mucho que ver allí, pero sin embargo, te aconsejamos que tomes el teleférico porque sobrevolarás Manhattan de una manera totalmente nueva y original

La buena noticia es que cuesta lo mismo que un billete de metro, ya que forma parte del sistema de transporte público de Nueva York. ¡Es perfecto!

Téléphérique pour aller sur Roosevelt Island à New York

Asiste a un partido de la NBA

Tanto si eres aficionado al baloncesto como si no, ir a un partido de la NBA es una experiencia increíble. De hecho, no sólo se va por disfrutar del deporte en sí, sino también por todo el espectáculo que tiene lugar a su alrededor. En Nueva York, puedes ir a ver a los New York Knicks o a los Brooklyn Nets. Hay que tener en cuenta que los partidos no son todo el año: normalmente la temporada regular va de mediados de octubre a mediados de abril.

Hemos redactado este artículo sobre cómo comprar entradas para ver un partido de la NBA en Nueva York que te ayudará a entender cómo funcionan estos partidos para que no te pierdas la experiencia.

Intérieur Madison Square Garden match de NBA des New York Knicks
© John Angelillo/UPI

Día 6: Chinatown, East Village, 34th Street, Empire State Building

Chinatown y Little Italy

Comienza el día en una parte totalmente diferente de Manhattan: Chinatown. Es el barrio chino de Nueva York, que te sumergirá directamente en una atmósfera exótica. ¡Casi sentirás que está cruzando una frontera! Encontrarás cientos de letreros escritos en chino, habitantes asiáticos que a veces incluso hablan inglés con dificultad… Hemos creado un itinerario que encontrarás en nuestro artículo sobre Chinatown que te permitirá descubrir el barrio de la mejor manera.

A continuación, cruza una nueva frontera imaginaria para visitar el barrio de Little Italy. Como su nombre indica, este es el barrio italiano de Nueva York. Desgraciadamente, en los últimos años Chinatown ha ido invadiendo cada vez más Little Italy, pero todavía hay algunas calles que te recordarán a Italia.

Little Italy le quartier italien de New York

East Village

Continúa tu paseo por un barrio que nos parece imprescindible en Manhattan: East Village. Es una zona de Nueva York que ha visto, a lo largo de su historia, muchas migraciones de poblaciones: ucranianas, puertorriqueñas… ¡y se nota el mestizaje! Hay muchos monumentos, iglesias y otros tesoros que son bastante atípicos en comparación con el resto de la ciudad.

También verás lo que se llama «Alphabet City». Estas son las únicas avenidas de Nueva York que llevan el nombre de una letra, y ahora es una de las partes más modernas de la zona. De nuevo, no te pierdas nuestro itinerario a pie para que puedas ver la mayor parte posible del barrio: aquí.

Merienda: Eileen’s Special Cheesecake

Si quieres probar la mejor tarta de queso de Nueva York: ¡esta es la dirección! Eileen’s Special Cheesecake es un negocio familiar que ofrece postres artesanales. Puedes elegir entre una treintena de sabores de tartas de queso, ¡es realmente delicioso!

34th Street

Antes de ir de compras a la calle 34, sube hacia el centro de Manhattan primero por Union Square. Es un parque muy bonito que hará que tu paseo sea muy agradable. Luego, tómate el tiempo de pasar por el edificio Flatiron. Este famoso edificio con forma de plancha de hierro es realmente único y, aunque no se puede entrar en él, el exterior ya es bastante impresionante.

Flatiron Building New York

Es hora de ir de compras. En Nueva York encontrarás marcas que todos conocemos, pero también marcas americanas que no tenemos en Europa (o que tenemos a precios más latos). En particular, Macy’s es un verdadero símbolo de las compras en Nueva York.

Macy's le plus grand magasin du monde à New York

Empire State Building

¿Es posible visitar Nueva York sin subir al Empire State Building? Para nosotros, no. Es probablemente el rascacielos más famoso de Nueva York, aunque no es el más alto. Hoy en día hay dos observatorios en el edificio: uno en la planta 86 y otro en la 102. En ambos tendrás una vista de 360º de todo Nueva York: ¡mágico!

Las rejillas de la planta 86 también permiten hacer fotos sin preocuparse de los reflejos de las ventanas. Encuentra toda la información sobre la visita al Empire State Building en nuestro artículo dedicado al Empire State Building.

Después de subir al Empire State Building, te recomendamos que te quedes por allí y te tomes una copa en una azotea cercana: la 230 Fifth. De nuevo, es una nueva forma de ver Nueva York desde arriba y es realmente una de las mejores azoteas de Nueva York donde ir a tomar algo y disfrutar del ambiente local.

Día 7: Misa Gospel, Harlem, Museo Americano de Historia Natural

Misa Gospel

Asistir a un servicio religioso en Nueva York es una experiencia única. Tanto si eres religioso como si no, es realmente un evento que va más allá de la misma religión y que está lleno de buen humor y música (¡que por supuesto siempre hay que respetar!). Para ello, se recomienda acudir a una iglesia de la zona de Harlem, donde la cultura evangélica es la más importante.Encontrarás varias direcciones para asistir a una misa en nuestro artículo sobre cómo ir a una Misa Góspel en Nueva York. Estas misas suelen celebrarse los domingos por la mañana, aunque a veces hay misas entre semana (a menudo los miércoles).

Messe gospel à Harlem New York

Paseo por Harlem

Harlem es, sin duda, un barrio que recomendamos visitar. Es una parte de la ciudad que ha visto muchos cambios y tiene un pasado cultural muy rico. Por supuesto, puedes pasear por el barrio porque hay muchos lugares clave, como el campus de la Universidad de Columbia, por ejemplo.Sin embargo, si puedes, te aconsejamos que reserves una visita guiada a la zona para comprender realmente este interesante pasado. Descubra más sobre estos recorridos en nuestro artículo sobre los tours de Harlem.

Museo Americano de Historia Natural

El Museo Americano de Historia Natural es, en nuestra opinión, uno de los mejores museos de Nueva York. Es uno de los más grandes, con una enorme colección de objetos y obras que rastrean el origen del Hombre, de la Tierra… Para mayores y pequeños, es un museo muy interesante.Su colección es tan rica y diversa que seguro que encontrarás un tema que te guste: ¡los fósiles de dinosaurios son realmente impresionantes! Si alguna vez tienes un día de mal tiempo, ¡esta es la actividad a la que debes acudir!

¿Le ha resultado útil este artículo?

Recomendar con una calificación

5/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *