Roosevelt Island en Nueva York: las 5 mejores cosas que ver y que hacer
Alejada del bullicio de Manhattan, Roosevelt Island es un pequeño y tranquilo lugar que bien merece una visita en tu viaje a Nueva York si tienes tiempo. Situada en el East River, entre Manhattan y Queens, esta pequeña y estrecha isla tiene una rica historia que podrás descubrir durante su visita.
Toma el famoso teleférico de Roosevelt y disfruta de las hermosas vistas que tendrás ante tus ojos.
Un poco de historia de Roosevelt Island
La Isla de Manning, la Isla de Blackwell, la Isla del Bienestar… Todos estos nombres han definido, en un momento u otro, la isla que hoy conocemos como Roosevelt Island. Fue bautizada en 1973 en honor del 32º presidente de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt.
Durante mucho tiempo, esta isla fue bastante odiada y pocos neoyorquinos iban allí. De hecho, sólo había hospitales, asilos psiquiátricos e incluso, durante un tiempo, un centro penitenciario. Puedes imaginar el ambiente que se respiraba por allí.
Hoy, sin embargo, esto ha cambiado. La mayor parte de la isla está ahora poblada por edificios residenciales. La isla, de 3 kilómetros de largo y 240 metros de ancho, alberga ahora a más de 10.000 residentes, todos ellos en busca de un poco de paz y tranquilidad lejos del ajetreo del centro de la ciudad de Nueva York.
Eso sí, a pesar de esta modernización, todavía hay vestigios de este pasado bastante agitado que se pueden visitar.
¿Cómo se llega a la isla Roosevelt?
Hay dos formas principales de llegar a la isla Roosevelt. Puede tomar el metro, con la línea F hasta la parada de Roosevelt Island o en teleférico.
En cualquier caso, te aconsejamos que vayas en teleférico. No, no estás soñando, existe un teleférico en Nueva York, el de Roosevelt Island. Es una forma realmente única y bastante atípica de desplazarse en medio de la ciudad. En esta ciudad en la que buscamos constantemente puntos de vista elevados, aquí tienes uno nuevo y muy original que te regalará una gran vista de Manhattan.La buena noticia es que no le costará más que un billete de metro. Para saber más, hemos escrito un artículo dedicado a este famoso teleférico que puedes consultar aquí.
Las 5 mejores cosas que ver en la isla de Roosevelt
Faro de la isla de Blackwell
Es un faro situado en el extremo norte de la isla. Está inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos y se considera un monumento histórico nacional de Nueva York. Se construyó en la década de 1870, cuando la isla se llamaba Blackwell Island, de ahí su nombre.
No puedes subir, pero desde sus alrededores tendrás una buena vista del horizonte de Manhattan y de los edificios de Queens.
El octógono
La calle principal de la isla está llena de edificios residenciales bastante modernos y recientes. Sin embargo, verás un monumento no tan nuevo que data de 1834. Hoy es un complejo de apartamentos que ha sido reformado. Pero cuando se construyó, era la entrada principal de un manicomio. De hecho, el manicomio de la ciudad de Nueva York estuvo ubicado aquí hasta 1955.
Esta entrada es el único vestigio del hospital y está inscrita en el Registro Nacional de Lugares Históricos de Estados Unidos. No hay mucho que ver en el interior, pero es un edificio bastante impresionante desde el exterior.
Smallpox Hospital
Como hemos dicho, había muchos hospitales en la isla de Roosevelt. Uno de ellos era el Hospital de la Viruela. En el siglo XIX, esta enfermedad fue propagada por los inmigrantes que llegaban a Nueva York. En un intento de frenar la enfermedad, se construyó el hospital para poner en cuarentena a los enfermos. Se abandonó en 1956.
Hoy en día sigue siendo un edificio en ruinas. Desgraciadamente no se puede entrar por las vallas que hay alrededor. Sin embargo, se han previsto renovaciones para este edificio, así que habrá que esperar para ver en qué se convierte.
Four Freedoms Park
El Frankin D. Roosevelt Four Freedoms Park está situado en el extremo sur de la isla. Se inauguró en 2012 y, como su nombre indica, rinde homenaje al presidente Roosevelt. El monumento que se encuentra al final del parque está basado en un discurso que este ex presidente pronunció sobre las 4 libertades de los estadounidenses: libertad de expresión, libertad de culto, libertad de la miseria y libertad del miedo.
Es un parque bastante moderno en forma de triángulo. Hay césped bordeado de caminos de granito blanco donde podrás pasear o descansar un rato. Desde el parque se puede ver la Gantry Plaza lado de Long Island City. De Manhattan puedes ver las Naciones Unidas.
El parque es accesible gratuitamente todos los días de 9:00 a 19:00, excepto los martes.
Queensboro Bridge
Este puente conecta Manhattan con los distintos barrios de Queens. Pasa por encima de la isla de Roosevelt pero no da servicio a la isla. De hecho, no hay acceso a pie desde Manhattan. Es un puente que se puede ver si se llega a la isla en teleférico: pasarás por delante de él y tendrás una vista magnífica.
Roosevelt Island en primavera
Nueva York es conocida por su colorido en cualquier época del año. Pero en primavera, la ciudad florece especialmente, así que si buscas buenos lugares para disfrutar de los cerezos en flor, la isla de Roosevelt es una visita obligada. Los árboles rosas te acompañan a lo largo del paseo marítimo del East River. Podrás disfrutar de increíbles vistas sin las multitudes de Central Park.
Nuestra opinión
Muchos dirán que no hay mucho que ver en la isla Roosevelt y que la visita no merece la pena. Es cierto que si es tu primera vez en Nueva York, te aconsejamos que te centres en los lugares imprescindibles porque una vez allí, ¡verás que el tiempo vuela! Si te quedas al menos una semana, puedes aprovechar para tomar el teleférico. Como hemos dicho, es una forma muy original y distinta de ver Nueva York.
Sin embargo, si te quedas un poco más de tiempo o simplemente buscas el Nueva York más oculto, la isla de Roosevelt es una visita estupenda.
Recomendar con una calificación
Me encanto, es excelente experiencia ir por telesferico
¡Estamos de acuerdo! 😉